Editorial
En este número que cierra el año 2015 dedicamos nuestra portada a una imagen de uno de los grandes fotógrafos olvidados, Martí Gasull y Coral. Quizás Anna Belsa, galerista y la persona que propuso la imagen de portada, haya querido hacernos descubrir un artesano de la fotografía. La Teranyina forma parte de un total de 26 imágenes recogidas en la exposición “Barcelona y la luz de aquellos años” que la galería El quadern robat de Barcelona ha programado. Gasull es capaz de captar la luz de una ciudad viva y en cambio constante como la Barcelona de los años 40 y 50, con la que experimenta intencionadamente intentando transmitir un significado más complejo, más allá de la instantánea y más allá de la propia realidad retratada.
Una Barcelona, que desde lo alto del Mirador dels Xipresos en la carretera de les aigües, ofrece una de les imágenes más privilegiadas de la ciudad. Una tela de araña bajo nuestros pies, en la que todo parece estar bajo aparente equilibrio.
Una ciudad tejida bajo la luz, una imagen construida con la luz. Luz, materia y material capturados en los hilos de la tela de araña. Construida con la sabiduría de la naturaleza ha hilvanado un poliédrico número en el que se han entretejido interesantes artículos.
Desde Engawa queremos agradecer a todos los que habéis participado, y en especial a Anna Belsa, que abusando de su amabilidad nos abrirá su galería en la presentación de este número de la revista.
---------------------------------índice--------------------------------