ego
Miguel Hernández, Toledo
En tiempos como estos, podemos animar a la gente.
Ian Brown,
vocalista de Stone Roses, en la rueda de prensa de su reaparición el 19/10/2011.
Lo anónimo permite alcanzar lo universal. Estoy convencido: cuanto más local una cosa, más universal. El anonimato me permite renunciar a mí mismo, pero al renunciar a mí mismo llego a afirmarme más.
Gozo al comprender una brizna de hierba en el paisaje.
Joan Miró.
En un momento cultural en que la densidad del ruido es enorme apuesto por la arquitectura que actúa en silencio, serenamente, sin llamar la atención….Me interesa más la constancia que la genialidad, la coherencia que la composición artística, y entiendo la originalidad como el redescubrimiento del genuino sentido de las cosas.
Elisa Valero, dra. Arquitecta.
Ningún vigía consideró nunca su tarea como una opción personal y libre, movida por su genialidad. Sabían que su tarea no les pertenecía, sino que era el fruto de un pacto colectivo….
….Las visiones y relatos no eran, por tanto, el fruto de su carácter o la expresión de su espíritu, sino una relación efímera e instantánea, un acuerdo compartido por unos cuantos, por muchos o por todos, sobre la verdad de lo que aparece en cada momento.
Félix de Azúa,
Diccionario de las artes.
Grabar una cinta recopilatoria requiere un arte muy sutil. Hay muchas normas y detalles. Para empezar usas la poesía de otro para expresar lo que sientes, y eso es algo delicado.
Rob Gordon (John Cusack)
'Alta Fidelidad' (2000).
E.G.O. ( Everyone´s got one)
Primer disco de la banda británica Echobelly editado en 1994.
nota.
En el libro “La palabra pintada”, Tom Wolfe se ríe de la necesidad que a veces tiene el arte de acompañarse de explicaciones y teorías para ser entendido. La colección de citas que compone este artículo no pretendía ser arte, pero sí un intento por responder de manera coherente cuestiones sobre la creatividad y la individualidad. La idea era hacer un texto sólo con citas, como si fuera un recopilatorio de canciones. Los textos son variaciones sobre un mismo tema; el esfuerzo que supone escapar del ruido de la propia individualidad. La intención era que al hacer el artículo con textos ajenos, la autoría quedase disimulada.
Pero esto no parece fácil de conseguir (al menos en mi caso, como demuestra la ininteligibilidad del artículo, provocada por un exceso de mí mismo). Las últimas citas así lo reconocen y retornan al ruido inicial. Un ruido que habría que abandonar para abrazar el silencio, la brizna de hierba, la verdad de las cosas.
Creo que en Granada hubo mucho de todo ese estado de renuncia que lleva desde el ruido hacia el silencio . De gente reunida compartiendo ideas y conocimientos de un modo muy generoso. Dialogando y poniendo las propias convicciones sobre la mesa y dejando que la verdad las refuerce o las destruya. De eso quería hablar.
previo------------------------índice--------------------------siguiente
