Mí Símbolo
Sergi Pérez, Barcelona.
“Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio.”
Me he inventado otra fuente/raíz del símbolo más icónico de la historia: el corazón.
Desde la deconstrucción del dibujo, mostrando así el proceso creativo, os descubro la tesis de la ilustración y su significado narrativo:
separando los elementos, sus capas y mostrando el trabajo simbólico de los dos personajes desde su simetría y composición, veréis un concepto altamente emotivo mostrado desde una línea exterior (el dibujo en sí) y desde una línea interior, más profunda y críptica (el símbolo).
Sencillo y directo.
La línea interior, o como en el cine llamamos el conflicto interior, es la parte más profunda del personaje y muchas veces desconocida por él mismo, hasta que un día un detonante, o incidente incitador, activa el conflicto exterior mostrando al personaje esa parte dormida y oculta de su yo más profundo: Una trenza, creada por un tercero, simboliza esa emoción entre las dos protagonistas de la ilustración y, tal vez, un amor que esté por descubrir y disfrutar.
Aquí tenemos el inicio de un segundo acto, aquí tenemos una posible historia.
---------------------------------índice--------------------------------