Ajerárquicogeométricoexperiencial
Francisco Holguín Aguilera, Sevilla
Febrero de 2012 Desde el helicóptero
Nota 01
Nota 02
No es casual que la mayoría de los earth works estén fotografiados desde arriba[…]. Lo que la mayoría conoce como Spiral jetty es una imagen tomada desde un helicóptero. La obra real no tiene en absoluto este carácter gráfico[…]. Si se reduce la escultura al plano de la fotografía[…] se niega la experiencia temporal de la obra. No sólo se reduce la escala de la escultura con el fin de adecuarla al consumo, sino que, además se niega el contenido real de la obra.
Serra, Richard, Interviews, etc, 1970-1980, Hudson River Museum/ Yonkers, Nueva York, 1980.
Marzo de 2012 Pisando el suelo, fuera del cuadro
Nota 01
Al bajar del helicóptero y pisando el suelo, es posible darse cuenta de que la condición experiencial de esta geometría es inherente a un re-conocimiento del contexto.
A esta determinación geométrica se le suma el uso del reflejo como material de construcción; ambos factores hacen que la obra re-defina el paisaje en el que se inserta tanto física como existencialmente.
Nota 02
El problema de la ventana produjo “La condición humana”[…]. El árbol representado sobre este cuadro escondía el árbol situado detrás de él, fuera de la habitación. El árbol se encontraba para el espectador a la vez en el interior de la habitación sobre el cuadro y en el exterior del paisaje real. Esta existencia a la vez de dos espacios diferentes era parecida a la existencia, a la vez en el pasado y en el presente, de un momento idéntico…
Magritte, René, La Ligne de la Vie I, Écrits Complets, Flammarion, 1979.
Abril de 2012 Pisando el suelo, esta vez dentro
Nota 01
A medida que se avanza, uno no ve un final inteligible, sino que es invitado a seguir descubriendo. Ningún espacio hace intuir el siguiente…ningún espacio se presenta como vital en esta sucesión de recorridos. Es el flâneur quien, confiando en su propio deambular, será el encargado de definir su propia experiencia de lo espacial.
Nota 02
Ajerárquicogeométricoexperiencial: que habla de un espacio sin jerarquías, con un alto grado de determinación geométrica y una vocación sustancial de lo experienciable.
Imágenes:
(1)Fotografía del Centro de Innovación Deportiva de la página web del estudio de arquitectura de José María Sánchez García.
(2)Fotografía del Centro de Innovación Deportiva de la página web del estudio de arquitectura de José María Sánchez García.
(3)La condición Humana I, René Magritte, 1933, Óleo sobre lienzo.
(4)Fotografía del Centro de Innovación Deportiva de la página web del estudio de arquitectura de José María Sánchez García.
---------------------------------índice--------------------------------