EL FANTASMA DEL BIOBÍO

David Caralt, Conceptción

El día lunes 15 de junio de 2020, la ciudad de Concepción, en el centro-sur de Chile, registró una velocidad de viento promedio de 57.4 kilómetros por hora con ráfagas que alcanzaron los 83.3, una temperatura de 10 grados centígrados y una acumulación de 9.4 milímetros de agua por metro cuadrado. Días atrás, el intenso sistema frontal había provocado inundaciones y cortes de luz, deslizamientos de tierra y caída de árboles en varias regiones del sur del país. Hacia el mediodía de ese 15, se desprendió una parte de la membrana que recubre el esqueleto de hormigón del Teatro Regional del Biobío, en la parte superior de la fachada hacia la autovía, y por fin la lluvia, el viento y tal vez la niebla ingresaron, literalmente, al interior del edificio.



Temporal del 15 de junio 2020. Fotografía: ximena_ccpmDaños en la membrana del Teatro Regional (17 junio 2020). Fotografía: Isidoro Valenzuela.

El arquitecto Smiljan Radic ha declarado más de una vez su interés por la niebla. Incluso ha viajado expresamente –o eso dice- a Mantova para ver la niebla entrando por las puertas de Sant’Andrea (después de haber leído la descripción de este fenómeno atmosférico en la Autobiografía científica de Aldo Rossi) , y también dice que desearía haber visitado la neblina del Cementerio Este de Malmö de Sigmund Lewerenz. En fin, es evidente que ha sugerido a los fotógrafos de arquitectura imágenes de algunos de sus edificios envueltos e niebla, como la Casa de Cobre 2 (2005) en Talca o la Casa para el Poema del Ángulo Recto (2013) en Vilches.



Smiljan Radic, Casa de Cobre 2, Talca 2005. Fotografía: Cristóbal Palma



Smiljan Radic, Capilla Vaticana, Bienal de Arquitectura de Venecia
2018. Fotografía: Moretti






Smiljan Radic y Marcela Correa, Casa para el poema del ángulo
recto, Vilches, 2012. Fotografía: Gonzalo Puga

Concepción es una ciudad lluviosa y húmeda donde es frecuente la bruma en invierno. Es habitual experimentar la ciudad en medio de una niebla espesa, en particular cerca del río Biobío, donde se emplaza el Teatro Regional. Me pregunto porque no hay buenas fotografías -todavía- del edificio envuelto en la bruma, camuflado, desapareciendo. Como un fantasma. La membrana de politetrafluoroetileno (PTFE) que envuelve la estructura lo hace especialmente fotogénico a estos efectos y lo podría unir a una posible genealogía de imágenes de arquitectura y niebla.

Mientras tanto, quizás para hacer un llamado de atención al respecto, el edificio se abrió violentamente para dejar entrar el exterior, neblina incluida. Y al parecer, todavía espera.



Smiljan Radic, Eduardo Castillo, y Ricardo Serpell. Civic Neighborhood,
2000-2007, Concepción, Chile. Fotografía: Gonzalo Puga

---------------------------------índice-----------------------------